Investigación

La investigación participativa, crítica y colectiva se ha convertido en una apuesta política del Fondo, porque creemos que es una de las formas más concretas para que los procesos investigativos sean creados, retroalimentados y utilizados por las jóvenes. La construcción colectiva del conocimiento sostiene la objetividad de la investigación, a través del diálogo entre participantes, construyendo explicaciones y comprendiendo situaciones complejas (Alvarado, 2008). Lo anterior aporta de manera crítica a la comprensión de las distintas formas de opresión y a buscar estrategias conjuntas para enfrentarlas.

«Estamos transformando algo, porque estamos incomodando» (2022)

El Reto: agrietar y transformar el sistema (2020)

Los discursos fundamentalistas no solo buscan atacar a las mujeres, las identidades de género y las orientaciones sexuales diversas, sino que son, sobre todo, un ataque a la democracia. Actúan contra todo lo que se considere distinto, diverso, crítico; contra todo lo que transgrede esa “normalidad” que los grupos conserva- dores de ultraderecha han querido instalar en la sociedad.

En ese sentido, esta investigación fue realizada entre el Fondo Lunaria y la articulación de 24 colectivas de base de 16 departamentos del país. En el proceso participamos 52 integrantes de las colectivas y del Fondo en entrevistas a profundidad y conversaciones que tuvieron como base la confianza que hemos construido conjuntamente; también realizamos dos grupos focales que contaron con el acompañamiento de 18 activistas de 14 de las colectivas, y entrevistamos a 4 personas con amplia experiencia en los temas que se articulan en este documento.

La gente me señala

Déjame en paz