Asociación Comunitaria Fortaleza de la Montaña, Guasca (Cundinamarca) La Asociación comunitaria Fortaleza de la Montaña es un proceso organizativo territorial juvenil gestado a finales del año 2011, e impulsado por un grupo de jóvenes del municipio de Guasca (Cundinamarca) en torno a la preocupación y discusión de los conflictos socioambientales del territorio de montaña andina, Con el proyecto «Arrayán Simbiótico: VIII Chicha Rock… Read More
Fundación Cultural y Social 5ta con 5ta Crew, Cúcuta (Norte de Santander) esta organización de jóvenes nace como respuesta de jóvenes dedicados al hip hop frente a la falta de espacios para desarrollar su arte, la criminalización y estigmatización de las nuevas expresiones juveniles y desde donde se les permitiera construir encuentros formativos y acciones públicas a favor de la vida y la defensa de los derechos… Read More
Colectivo de Mujeres Defensoras del Territorio, Ibagué (Tolima) Este colectivo surge como resultado de una iniciativa de las mujeres que hacen parte del Comité Ambiental en Defensa de la Vida del Tolima. Sus objetivos generales son posicionar la importancia del enfoque de género en los procesos de defensa territorial y ambiental y fortalecer los liderazgos de mujeres (sobre todo mujeres jóvenes) en la… Read More
La Batucada Guaricha, Piedecuesta (Santander) La Batucada Guaricha nace con el objetivo de nutrir la movilización social y comunicar con herramientas como el arte, que les permitan construir y disfrutar una historia distinta donde los esfuerzos por reconstruir la memoria histórica, la reparación a los millones de víctimas, el rescate de la verdad, la no repetición y la reconciliación, no… Read More
Las Igualadas, Bogotá Las Igualadas son un grupo de jóvenes que nace como un canal de YouTube, con el objetivo de generar una transformación social que impulse a las mujeres a identificar comportamientos que se normalizan, pero que en realidad son violencia y hablan tranquilamente de temas de género que parecen elementales, pero que suelen ser ignorados. Desde… Read More
El Cuarto Mosquetero, Villavicencio (Meta) Grupo de jóvenes de Villavicencio quienes trabajan desde la fotografía, la radio y lo audiovisual con la comunidad menor de edad para enseñarles que a través de la comunicación también se puede aportar a procesos de cambio social y en la exigibilidad de derechos básicos como el de una vivienda digna, servicios públicos y hasta… Read More
Madre Monte, Mahates (Bolívar) La organización de mujeres, Madre Monte, nace del legado de sus ancestras quienes fueron poderosas guerreras que huyeron de la esclavización junto a hombres guerreros, encontrando en el cimarronaje primero y en el asentamiento comunitario luego, un espacio de vida desde donde sembrar libertad. Desde su propuesta “mboso ri ma mujé (voces de nuestras mujeres)”… Read More
Red Juvenil Compaz, San Vicente del Caguán (Caquetá) Es un grupo de jóvenes de San Vicente del Cagúan con recorrido en cuanto a lo social, político, ambiental y artístico que le dan rienda suelta a sus sueños, decididos a pintar el mundo con sus acciones en búsqueda de romper cualquier muro que los divida. Con su proyecto “mujeres patunas de cuerpo, alma y… Read More