Colectivo Yerbateras, Bogotá Este colectivo de mujeres jóvenes surge como una propuesta feminista inquieta por el estudio, experimentación y aplicación de los usos de plantas medicinales en la cual resignificamos los saberes ancestrales con el fin de promover y materializar en el día a día el amplio abanico de los derechos sexuales y reproductivos. “Defendiendo los derechos sexuales… Read More
Las Parceras, Línea y Red Feminista de Acompañamiento en Aborto, Bogotá Es una línea de información y red feminista de acompañamiento en aborto. Creemos en la autonomía de las mujeres y en que el aborto debe ser Libre, Económicamente asequible para todas y seguro. Se llaman ‘Las Parceras’, haciendo alusión a las compañeras, la manada, las cómplices, las parteras aborteras, las amigas. Su apuesta “juntas por… Read More
Colectivo Wainpirai – Resguardo Indígena de Zahino, Barrancas (La Guajira) En el año 2013 un grupo de jóvenes wayuu del resguardo Indígena de Zahino se confabularon para juntar sus sueños de conformar un colectivo que respondiera a la necesidad de integrar a la juventud en un equipo de trabajo donde se les garantizara su participación en la construcción conjunta de los procesos y proyectos de… Read More
Vivo mi Sexualidad en Todo Mi Derecho, Pasto (Nariño) El grupo de adolescentes y jóvenes mujeres, surge como resultado de un proceso de formación en Derechos Sexuales y Reproductivos de la Institución Educativa Municipal Artemio Mendoza que se convoca en su tiempo libre para recibir capacitaciones en derechos sexuales y reproductivos, con el fin de construir talleres lúdico pedagógicos que son replicados en los… Read More
Mujeres Indígenas Ndayam Gauman Ainanok, Mocoa (Putumayo) El grupo de mujeres indígenas se organiza con la motivación de trabajar por la defensa de los derechos sexuales y reproductivos ya que sus abuelas han sido estigmatizadas por muchos años y cohibidas de hablar de temas relacionados a la sexualidad. Con su iniciativa “mujeres jóvenes camentsa empoderadas de los derechos sexuales y reproductivos” esperan… Read More
Jembe Afram, Bogotá El colectivo Jembé Afram nace como una propuesta organizativa de varios estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional en el marco del fortalecimiento del movimiento social afrodescendiente entendiendo al mismo como un aspecto amplio y fundamental dentro de la lucha popular nacional y la construcción del poder popular.. A través de su proyecto “imaginarios y representaciones… Read More
Construyendo Igualdad de Género, San Pedro de Urabá Construyendo Igualdad de Género, surgió en el año 2017 a partir del reconocimiento de los estereotipos de género en las realidades de las mujeres de la zona rural del municipio de San Pedro de Urabá. Desde su propuesta “arte para la autonomía y toma de decisiones ” esperan promover a través del arte y el… Read More
Colectivo Autónomas, Medellín (Antioquia) El Colectivo Autónomas se consolida con el interés generar espacios de formación y propuestas desde donde se posibilite el desarrollo de la autonomía, el liderazgo y el fortalecimiento de las mujeres jóvenes en Medellín. A través del “intercambio de mujeres sordas y oyentes en el reconocimiento de la sororidad en la diversidad de las mujeres… Read More
Aquelarre. Laboratorio de diseño y comunicación visual, Popayán (Cauca) Aquelarre es una organización de mujeres jóvenes que se consolida como un espacio de creación cuya principal herramienta expresiva y comunicativa es la ilustración; desde ahí se busca poner en tensión prácticas cotidianas de reafirmación discursiva sobre los roles y estereotipos de género y las configuraciones identitarias en torno a las sexualidades. “Reinventemos este cuento.… Read More
Colectivo de Mujeres Diversas, Pasto (Nariño) La Colectiva Mujeres Diversas: Libertad, Conocimiento, Empoderamiento surge por la necesidad de crear un mecanismo donde las mujeres en condición de diversidad funcional, antes discapacidad, junte sus voces en medio de una realidad: habitar en cuerpos diversos, que de entrada, es una condición que genera discriminación y violencias. Desde su propuesta de trabajo “el eco… Read More