noviembre 25, 2022 Construir para la transformación, a través del Solsticio Descarga aquí el libro de crónicas No hay una reunión, taller o espacio en el que estemos, donde alguna joven – ya sea en conversaciones pequeñas o en frente de todo un grupo – no cuente una experiencia de violencia vivida. Las situaciones varían, pero en todas se comparten el dolor, el sentimiento de culpa, la rabia y en la mayoría de los casos, el hecho de que estas situaciones se han sobrellevado por años en silencio. Estos son los mismos silencios, negaciones y ausencias de los que está lleno este país y que marcan nuestras vidas. Por esto, Fondo Lunaria lleva años apoyando la línea “Una vida sin violencia para las mujeres jóvenes”, la cual resume la utopía que buscamos y por la que seguimos y continuaremos trabajando. Esta vez, esa búsqueda nos llevó a hacer algo diferente. Un taller de construcción de narrativas sin temáticas preestablecidas, abierto. Un espacio para que las jóvenes se aventuraran en el camino de la escritura, como un ejercicio de aprendizaje y de compartir con las otras. El resultado de ese sueño son los textos del presente Solsticio, que componen este hermoso, pero no menos doloroso libro. El mundo tiene que cambiar, y Colombia con él. Fondo Lunaria, como organización feminista, continuará reivindicando y apoyando las apuestas de las jóvenes colombianas diversas, pues éstas son el motor de cambio frente a todas las injusticias y violencias a las que se enfrentan diariamente. Y creemos que la escritura y la lectura pueden alimentar y aportar a estas apuestas, para alcanzar las transformaciones que queremos. Agradecemos profundamente a todas las colectivas que participaron el en taller: Armario Abierto (Manizales); Colectivo de Comunicación Nepono Bania (Resguardo de San Lorenzo, Riosucio); Colectivo de Comunicaciones Wainpirai (Resguardo de Barrancas, La Guajira); Línea de Información y Acompañamiento de Aborto Seguro –Las Parceras (Bogotá); Líricas del Caos (Bogotá); Colectivo Mujeres Diversas (Cali); Raras No Tan Raras (Barranquilla); Red Juvenil de Mujeres Chocoanas (Quibdó); Sororidad al Aire (Caquetá); Soyla Crew y Kuna Luna (Cali). A todas las talleristas que asistieron esos tres días: mil gracias por su generosidad, solidaridad y cariño. También queremos agradecer a Adriana Cely por su amor, solidaridad, tenacidad y generosidad con Fondo Lunaria. Para nosotras ella es una inspiración para alcanzar un mundo sin violencias para las mujeres diversas. Juntas continuaremos apoyándonos, compartiendo y construyendo este sueño común. Esperamos que estos textos puedan ser difundidos en todos los territorios y que animen a más jóvenes a encontrar en la lectura y en la escritura, maneras de compartir, aprender y construir entre todas. Juntas somos invencibles. Gracias, Equipo de Fondo Lunaria. Descarga aquí el libro de crónicas