La escuela surgió como un espacio que desde un enfoque de derechos, trato diferencial, participación y construcción colectiva da a conocer el cuerpo en su sentido biológico, social y cultural, fortaleciendo los proyectos de vida personales, la integralidad del ser indígena, la apropiación de otros saberes y el pensamiento territorial y crítico sobre los problemas y realidad de estos pueblos.

A través de su proyecto “cuidados tradicionales de las mujeres indígenas de la Albania: construyendo los DSR desde la raíz«, fomentarán la autodeterminación de las mujeres indígenas en cuanto a sus DSR mediante la investigación y difusión de materiales didácticos sobre los cuidados tradicionales de la Salud Sexual y Reproductiva.

https://www.facebook.com/NeponoBania/