Grupo de jóvenes Wayuu del Resguardo Indígena de Xahino, que a través de herramientas de comunicación quieren fortalecer su cultura. Con el proyecto “la voz de wolunka desmitificando el imaginario cultural sobre la sexualidad”, desarrollarán una mirada retrospectiva de la sexualidad de acuerdo a la cosmovisión del pueblo wayuu, concepciones que desde la tradición oral… Read More


Línea y red feminista de acompañamiento en aborto en Bogotá que defiende la autonomía de las mujeres y en que el aborto debe ser libre, económicamente accesible para todas y seguro. Con el proyecto “fortalecimiento línea y red feminista de acompañamiento en aborto”, fortalecerán su funcionamiento con miras a cualificar a “las Parceras” como red… Read More


Red que trabaja en pro del bienestar de los y las jóvenes y adolecentes del departamento, contribuyendo así, al proceso de inclusión y participación de los y las jóvenes en el desarrollo político, cultural, social. Con el proyecto “comunícate con voz y arte, educando para la equidad”, realizarán 400 cartillas con temas de: equidad de… Read More


Colectiva de rap feminista de Bogotá que promueve una escena hip hop libre de violencias machistas a través de la práctica del freestyle y composición de líricas antipatriarcales, motivadas por la juntanza y la complicidad entre mujeres que con rap hacen procesos de sanación. Con el proyecto “escuela de rap feminista 2019”, fortalecerán saberes sobre… Read More


Grupo de mujeres artistas de diversas culturas urbanas que pretenden avivar la participación y postura frente a la reivindicación de la mujer. Con el proyecto “Universidad Libertaria KUNALUNA, ciclo creciente”, generará espacios de formación donde se promuevan los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres promoviendo hábitos saludables a través del arte y acciones itinerantes… Read More


Programa radial transmitido en la emisora Juventud Stereo que procura forjar hermandad, unión entre las mujeres del Guaviare, de Colombia y del mundo. Con el proyecto “tejidos sororos para una selva violeta: memoria y acción pública feminista en la amazonía colombiana”, denunciará, visibilizará y confrontará la violencia de género normalizada históricamente en el territorio, mediante… Read More


La colectiva Crepídula Fornicata se encuentra conformada por personas encaminadas al estudio del feminismo buscando deconstruir las categorías sexuales que se identifican en Pasto. Con el proyecto “violencias cruzadas y participación política: un ejercicio de documentación de las experiencias de las mujeres y las personas con orientaciones sexuales e identidad desde género no normativas en… Read More


Grupo de mujeres jóvenes trans de Manizales que busca visibilizar nacional e internacionalmente las realidades de las mujeres trans que ejercen el trabajo sexual en Manizales, a partir de herramientas audiovisuales e interactivas de acceso público. Con el proyecto “red interdepartamental de mujeres trans del Eje Cafetero – Marcela bedoya Ramírez”, promoverá procesos organizativos de… Read More


Escuela y espacio juvenil del Resguardo Indígena de San Lorenzo Riosucio, Caldas en donde aprenden a conocer las Tecnologías de la Información y Comunicación. Con el proyecto “rostros de mujeres Embera: sabiduría sin violencias”, visibilizarán historias de violencia contra las mujeres y su proceso organizativo en el resguardo indígena de Cañamomo Lomaprieta a través de… Read More


Colectiva de mujeres de Cali, Valle del Cauca. Con el proyecto “escuela de feminismo negro: Audre Geraldine Lorde”, generarán un espacio crítico, pedagógico y feminista negro que permita el reconocimiento de las distintas violencias que viven las mujeres negras en miras de la construcción colectiva de mecanismos de defensa, autoprotección y protección colectiva negra.… Read More